| Inicio | Nosotros | Equipo | Galería | Protocolos | Publicaciones |
La Fiebre Amarilla (FA) es una enfermedad infecciosa febril aguda, no contagiosa, causada por el virus de la fiebre amarilla (YFV). La FA es endémica en la región amazónica. Además, ocasionalmente se registran períodos epizoóticos y / o epidémicos en la región extra-amazónica. Se transmite por la picadura de mosquitos vectores y tiene dos ciclos de transmisión, el salvaje (zona rural o forestal, vectores principales: Haemagogus spp. y Sabethes spp.) y el urbano (vector principal: Aedes aegypti).
En un contexto de aumento reciente en el número de casos de FA en las regiones brasileñas donde no se recomendaba la vacunación, investigadores de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS), Universidad de Brasilia (UnB), Universidad Federal de Tocantins (UFT), la Universidad Estatal de Santa Cruz (UESC) y el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología del Norte de Minas Gerais (IFNMG), además de la Secretaría de Salud del Estado de Rio Grande do Sul (SES / RS) aprobaron un proyecto en conjunto al CNPq (Call CNPq / MS-SCTIE-Decit No. 22/2019) que propone la vigilancia del virus de la FA en los estados de Rio Grande do Sul (RS), Minas Gerais (MG), Tocantins (TO), Bahia (BA ) y en el Distrito Federal (DF).
El proyecto, que se denomina “Uso de herramientas genéticas, matemáticas y tecnológicas para evaluar el riesgo de transmisión y fortalecer la vigilancia de YFV en las cinco regiones brasileñas”, se denominará Projeto Febre Amarela BR y en este sitio web publicaremos noticias, resultados y publicaciones del proyecto.
El proyecto Projeto Febre Amarela BR se dividió en cinco subproyectos (ver infografía a continuación):
Subproyecto 1: “Recolección de muestras de sangre de PNH y mosquitos en áreas periurbanas de Rio Grande do Sul”;
Subproyecto 2: “Recolección de muestras de sangre de PNH y mosquitos en áreas periurbanas de la región sur del estado de Bahía”;
Subproyecto 3: “Recolección de mosquitos silvestres y periurbanos y vigilancia de los PNH mediante aplicaciones de telefonía celular en Minas Gerais”;
Subproyecto 4: “Recolección de muestras de mosquitos en la región sur de Tocantins y el Distrito Federal”;
Subproyecto 5: "Análisis de riesgos y predicción de la propagación del virus de la fiebre amarilla en los estados muestreados".